En su regreso a la primera división el Unión Magdalena nos visitó en casa, en el Estadio Deportivo Cali y a pesar de buscar el empate, sobre todo en el segundo tiempo en donde le dimos el control del balón y las opciones, tuvo que regresar a Santa Marta con una derrota.
Deportivo Cali se impuso dos a uno con anotaciones, ambas de pelota quieta y de cabeza, de «Nacho» Dinenno y Danny «El 5000» Rosero.

Cerca del 70% fue la posesión de balón que tuvo «El Ciclón». ¿Nos hace falta quién controle la pelota o es una estrategia que se aplicará en todos los encuentros? Bueno, es otro estilo y como lo dijo Rivera, el DT de los samarios, «así jugaba Pusineri en el Cúcuta».
Destacados Matías, otra vez así como la movilidad de Déiber, la efectividad de Dinenno y la recuperación de Mosquera y Rosero. Falta mas, sí claro, pero con 11 puntos en la tabla es más fácil trabajar en eso.
Al final Lucas Pusineri dijo: «El equipo dio batalla, camella, se vio una base y a partir de eso buscaremos corregir errores para poder en lo posible concretar las situaciones que corregimos y tener tranquilidad».
Y sí, el equipo arranca encendido, a todo pulmón, pero no lo mantiene, se entiende por lo fisico, pero ojo, se arriesga mucho. Igual el DT salió tranquilo y profirió: «Me voy muy contento, conforme con el resultado y el rendimiento que entregaron los futbolistas hoy»
Y cómo no estarlo si el equipo muestra dinámica, entrega, intensidad y valor para ir al choque con los rivales de manera oportuna y limpia, en lo que destaca Andés Colotrado aunque por ahí tuvo un par de entregas de balón que dejaron comprometido a la zona medular. Falta un poco más de rigor en esa zona, sí, pero solo será valioso cuando decididamente regulemos los tiempos del partido y busquemos, no solo mantener esa intensidad, a lo que la prensa llamó equivocadamente para mi «ímpetu», durante los 90 minutos.
Pudo empatar Unión, pero Camilo apareció en el momento indicado para salvar el arco azucarero una vez más.
Sumanos, sí, vamos arriba de la tabla, también, pero se requiere revisar, sin animo a joder de más, el planteamiento en los segundos tiempos de los partidos y la decisión de ceder el balón, un equipo con más oficio con la pelota podría ser mucho más dañino de lo que fueron Tolima y Unión. Ojo.
Igual estoy, en lo deportivo, tranquilo, el equipo se mueve bien, suda parejo y se equivoca menos. Los jugadores antes silbados hoy son aplaudidos y se les nota una confianza renovada, algo que no se vio en el 2018.
De lo administrativo hablamos después, porque no solo es preocupante, sino es un tema para no tocar a la ligera.
Sorprendió no ver a Palavecino en la nomina, a mi me parece normal que deba adaptarse y ganarse un lugar, es un pelao de 22 años que, aunque viene presentado como refuerzo, debe, con su talento y entrega ganarse un lugar.
Ante las dudas del porqué no fue llamado Agustín contestó: «El profe Pusineri me dijo que esperara, que quería darle rodaje al grupo y estoy tranquilo esperando la oportunidad» mientras que del mismo tema esto dijo el DT:
«Palavecino es un futbolista que va a venir bien. Es uno más que debe ayudar al equipo. Hay otros que vienen desde el 4 de Enero. Uno toma decisiones que no dejan contentos a todos»
Así pues, tuvimos una noche histórica en nuestro estadio, otra vez. Ya lo había sido la noche anterior que nos vimos en su césped con el gol más rápido del club y ahora, en la noche del martes 19 de febrero, Danny Rosero se matriculó con el gol 5.000
Lástima que de esa historia fuimos testigos tan pocos aunque muchos son los que celebraron. Deberíamos volver a celebrar juntos en la cancha ¿no creen?
Nos vemos en el estadio, nos leemos por acá.
@Germanchos