Andres-Balanta-Deportivo-Cali

El caribe colombiano es un paraíso y los paisajes de sus montañas no tienen comparación, pero eso no juega, no cuenta en el fútbol salvo para aquellos que acompañan al equipo y logran una muy buena previa entre las olas del mar o disfrutando del paisaje.

Deportivo Cali tendrá retos muy importantes esta semana que comienza y hasta el próximo 21 de agosto. Ya estuvimos en Santa Marta el sábado 10, iremos a San Andrés el 14 para venir a defender la casa ante los dos de la montaña, el Deportivo Independiente Medellín el 18 y el Nacional el 21. Caribe y montaña.

En la primera salida fallamos. No encontramos la pelota, los errores (arbitrales o los propios) dieron buena cuenta de nosotros y en medio de un partido en el que el equipo no logró construir y lo poco que tuvo lo desperdició, perdimos 2-0 con un equipo que llevaba 10 fechas sin celebrar una victoria. Perdimos, además, el liderato y, para algunos, un poco la fe y las ganas de creer.

Dejamos el campo de juego con dudas. Sí, ¿Por qué atajó Pablo Mina? ¿Por qué jugó Rosero si está en proceso de no querer renovar su contrato? ¿Por qué Pusineri espera hasta ir abajo por dos goles para mover el equipo? ¿Para qué, perdiendo, hacer dos cambios en el minuto 88?

Este Deportivo Cali es así, cuando creemos que todo va por buen camino nacen las inquietudes que, hay que decirlo, a veces inician desde el interior cuando las comunicaciones no parecen tener una estructura lógica y dan la impresión de ser los chispazos de un equipo de trabaja tratando de hacer lo mejor con lo poco que les permiten. Bueno, con manejos. A mi, como asociado e hincha, no me gusta y menos si en momentos en los que el club debe hablar claro prefieren el silencio que alimenta al rumor.

Otro tema. Real San Andrés nos recibirá el miércoles en la isla en su cancha sintética con un 80% de probabilidades de lluvia, vientos de 28 KM/h y una temperatura máxima de 31 grados. Adicional, con toda la motivación que les da ser los líderes invictos del Torneo Águila, saberse veloces y tener apenas una desventaja de un gol. Duro, durísimo partido y, aunque le quieran bajar la espuma, uno que es clave ya que perder una llave con un equipo del ascenso no tendría presentación alguna. El equipo debe ir con todo y por todo, mostrar para qué está realmente hecho.

Paso seguido, de acuerdo a la logística de la institución, el equipo regresaría a Cali hacía el medio día del jueves 15 para preparar lo que serán los enfrentamientos ante el DIM y Nacional en el Estadio Deportivo Cali.

Ahora sí comienza lo bueno y nada mejor que enfrentar al líder de la Liga Águila y luego vivir el clásico con los verdolagas. Deportivo Cali entra, con estos dos partidos, en una ronda de cinco que nos mostrarán el verdadero nivel de los de Pusineri y su compromiso. Son pruebas fuertes y puntos imperdibles de cara a una clasificación, la casa se respeta.

Esperemos los buenos resultados se den, iniciando con el de Copa en San Andrés, pues el club necesita llegar con la confianza renovada y con ella atraer a los hinchas que aún dudan en si volver o no a la cancha.

Lo he dicho antes, estar en las tribunas de nuestro estadio es decisión de cada uno de nosotros, cada quien administra su pasión y manifiesta su amor al club de las maneras que prefieran. Hay quienes no lo harán por estar abiertamente en desacuerdo con los directivos actuales, creería que es momento para revisar eso de ambas partes. Es decir, los hinchas tratar de ver más allá de la afinidad o no con el presidente y su staff, así como el comité ejecutivo mirarse al espejo sin soberbia, sin ego y libre de orgullo cuestionándose si lo que hacen es realmente lo mejor para el entorno verdiblanco, para la familia Deportivo Cali.

Por lo pronto el Cali puso en venta un paquete de tres entradas (Medellín, Nacional y Pasto) con un descuento atractivo (prácticamente sale gratis un partido) para que los hinchas acompañen, ahora urge ese apoyo, esa presión, este sentirse parte del club y estar con el profe y los muchachos para celebrar con ellos, para defender la casa juntos pues es unidos como sumaremos lo que nos haga falta para seguir buscando lo que todos queremos: dar la vuelta.

Caribe y montañas, entre ellos este maravilloso Valle del Cauca cuna de nuestro Deportivo Cali. Disfrutemos.

Vamos Cali

Nos vemos en el estadio, nos leemos por acá

*Foto: Roger Urieles, El Tiempo (CEET)

*Pronóstico del tiempo en San Andrés Isla: weather.com