Parte de lo bonito del fútbol es que da revancha y lo hace rápido, así como de manera inesperada. El tiempo pasa, corre y no se detiene. Ya tenemos al DT escogido, ya está Alfredo Arias nombrado y preparando todo, espero, para desde el miércoles 18 que llegue a la Sultana se ponga al frente de los temas de fútbol del club junto a nuestro director deportivo el señor Karim Gorayeb. Nos urge un desquite, rápido y contundente.
Hay mucho por hacer profe Arias, mucho camino que recomponer desde lo deportivo que podría, sin duda, dar un soporte y energía al resto de lo que no está funcionando como se debe en el Deportivo Cali merced de una gestión (o falta de ella) mala, dañina liderada por el expresidente Mejía y su comité ejecutivo, así como su staff.
Llega don Alfredo a un club con una hinchada aun dividida entre quienes amamos incondicionalmente y quienes requieren algo más para entregarse de lleno, ni uno ni otros son superiores, solo son maneras de sentir.
Llega a un club con un pasado reciente lleno de ganas y entrega, sumado a muchas buenas intenciones que, infortunadamente para los récords y la estadística, no se consumaron en acciones. Jugamos con los huevos del planeta, peleamos cada partido (excepto el último) y pues, nada, ahí un cupo a Copa Suramericana como contentillo para una hinchada que no aguanta un “algo es algo” más y una asociación que no lleva 107 años de tradición para contentarse con “ser competitivos” aquí, estimado uruguayo, hay que ganar.
Dicen que el estilo de Arias es moderno, muy europeo, de administración de pelota y gestión rápida de juego. Bueno, será un reto extra para el estratega encontrar una respuesta rápida en los jugadores para lograr, en tiempo prácticamente milagroso, mecanizar esas acciones y darnos a los hinchas algo para aplaudir más allá de las ganas y/o besos al escudo en la camiseta. Reto grande, urgente.
Llega el DT Arias a un equipo con muchas limitaciones en varios aspectos. No solo lo financiero, que limita el accionar de cualquier gestión, sino uno en el que su hinchada no logra hacer ese “click” tan necesario con los dirigentes y su modo de llevar las riendas del club. El equipo, no por talento o entrega, sino en general, no termina de convencer (no quiero usar “enamorar”) al hincha quien ve, lee y escucha, con preocupación que están más cerca de concretarse la salida de jugadores que la llegada de los nuevos refuerzos.
Confío en el actuar de Karim y que, en caso de darse una salida, sea reemplazado de manera correcta y con velocidad. Arrancamos a jugar en menos de un mes, será en la copa ESPN contra Santa Fe y el América. Veremos cuánto les quedó en la memoria futbolística a los muchachos y cuánto logra impregnar don Alfredo en un par de semanas de trabajo que será lo que tendrá.
Dicen también, aunque para eso si revisé números, que al nuevo DT azucarero le gusta trabajar y lo hace con gusto apoyado en su entorno y con una generosa mirada a la cantera, bueno, si es así, esperamos logre potenciar a los que ya debutaron con el DT saliente y encuentre en nuestras fuerzas básicas nuevo talento que nos ayude a completar una nomina disminuida tras la salida de ocho elementos.
Hay trabajo don Alfredo y mucho, tanto suyo como de los muchachos en la cancha como de los directivos, en cabeza de Marco Caicedo como presidente para no solo devolvernos los triunfos y logros deportivos, sino también la confianza, la credibilidad y el amor incondicional por nuestro Deportivo Cali.
Bienvenido profe Arias, espero le vaya de la mejor manera, hagamos algo más que buenos partidos y logremos, con velocidad porque tiempo no hay y margen de error tampoco, resultados.
Vamos Cali
Nos vemos en el estadio, nos leemos por acá.
*Foto: 90min.com
Gracias Germán exelente crónica con hincha de mi Cali del alma solo espero que no desarmen el equipo y que Alfredo Arias se convierta en el primer uruguayo que nos da una estrella.bendiciones
Me gustaMe gusta