El próximo 16 de octubre los asociados al Deportivo Cali tenemos una nueva cita con la institución al llegar la fecha para nuestra Asamblea en la que podremos, ojalá ese sábado sin más demora, elegir a quienes serán los integrantes de nuestro Comité Ejecutivo los próximos cuatro años. Para ello hice una encuesta, a modo de sondeo, sobre dichas elecciones en la que participaron 169 personas. El formato del sondeo estaba configurado para una sola respuesta por participante y formulé 11 preguntas, de las cuales me permito compartirles los resultados.
Esta encuesta se hizo en la primera semana del mes de octubre, cuando los candidatos finales no estaban oficializados ni numerados. Por ello hay nombres que finalmente no se postularon como candidatos que no aparecen en el sondeo, por no haberse lanzado públicamente antes de salir al aire la encuesta.
La primera pregunta tiene que ver con el vínculo que se tiene con el Deportivo Cali. Al respecto, el 57,4 % de los participantes aseguró ser asociado al Deportivo Cali, mientras que el 40,2 % dijo ser hincha del Glorioso, pero no asociado al club. Una de las personas que respondió dijo ser asociado, pero no hincha del equipo.

En segunda medida consulté a los participantes sobre sus intenciones de participar en la próxima votación, el 52,7 % dijo que lo hará, el 12,4 % contestó “tal vez”, mientras que el 34,9 % dice que no lo hará.
La tercera pregunta tuvo que ver con la preferencia por la modalidad que tendría la Asamblea. El 58,6 % dijo preferir una asamblea presencial, el 13 % manifestó estar conforme con una Asamblea presencial o virtual y el 28,4 % dijo preferir una Asamblea virtual.
Antes de entrar en las preferencias por un candidato u otro, o una plancha u otra, quedaron registradas dos (Unidos por el Cali y Reverdecer), pregunté por los temas clave que debe tratar el Comité Ejecutivo que llegará al Deportivo Cali. Los ejes son tres: Deportivo, que incluye la Cantera; lo Financiero y lo Estatutario.
La mayoría de los encuestados, 120 votaciones, dijeron que lo “Deportivo, salir campeón” es uno de los puntos a trabajar de inmediato, seguido de “Procurar más ingresos (94 votos) y un “
Cambio de Estatutos” (94 Votos).
Igualmente, en este punto sobresale el “Fortalecer el trabajo de la cantera” (85 votos), mientras se “libera al club de malos empresarios” (90 votos).
“Fortalecer la economía” (83 votos) y “Pagar las deudas” (71 votos), en estos dos puntos se suman el “ajustar la nómina con mejora en el personal administrativo” (46 votos).
Le siguen en relevancia a los temas clave, dándole paso a unos fundamentales como lo son “Acercar al hincha” (61 votos), “Ampliar la base social, más asociados” (57 votos) y, nunca de menor importancia, el “Unir a todos, hinchas, deportistas y asociados” (67 votos) como una de las tareas fundamentales para el próximo Comité Ejecutivo a ser electo este 16 de octubre.
Los votos se podían dar por varias opciones a la vez, incluyendo una de respuesta abierta en la que los participantes dijeron que el Comité Ejecutivo entrante, además de unir a la comunidad Deportivo Cali, debe atender la recuperación financiera del club, lograr cambios en los Estatutos y, por supuesto, salir campeón con un trabajo fuerte de cantera; así mismo, deben considerar mejorar el nivel de los dirigentes, trabajar proyectos viables, lograr que las sedes sean autosostenibles y mejorar la labor de mercadeo.
Las preguntas seguidas a la de los temas clave para el Comité Ejecutivo Deportivo Cali a ser elegido, se enfocaron en aspectos relacionados con el conocimiento que tienen de las propuestas de los candidatos. A la fecha de cierre, 04 de octubre, el 56,8 % dijo conocer dichas propuestas.
Cuando los interrogué acerca de si tenía o no definido su candidato, insisto, octubre 04, el 43,2 % dijo que “Sí” y el 22,5 % aseguró que no lo ha definido, que tiene algo visto. Por su parte el 34,3 % declaró no tener candidato definido para esa fecha.
Para octubre 04, fecha en que cerré la recepción de las participaciones, había -y aún siguen- dos planchas inscritas, la de Reverdecer y la de Marco Caicedo, que hoy sabemos se llama “Unidos por el Cali”. Al preguntar por su preferencia por una u otra plancha, el 32 % declaró que no votará por una plancha, pero sí por candidatos; el 29 % dijo lo hará por la plancha Unidos por el Cali, de Marco Caicedo y el 26 % por la liderada por Harold Losada, Reverdecer. El 13 % restante declaró que no votará.

La pregunta siguiente era la obligada, ¿Por quién vas a votar? Recordemos que en ese momento figuraban como posibles candidatos Héctor Henao y María Victoria ‘Toyi’ Cantillo, quienes al final no se inscribieron y quedaron por fuera; Carlos Ordóñez y Adolfo Oliveros que sí lo hicieron, sin embargo las preferencias, en una pregunta que recibía de uno hasta cinco respuestas nos dejó que, de darse igual la votación, el Comité Ejecutivo Deportivo Cali sería el conformado (en orden de mayor votación a menor) por: Marco Caicedo, Harold Losada, Gabriel Robayo, Eduardo Calderón y Federico Vélez.
La votación siguiente, nuevamente en orden de mayor votado al menor: ‘Toyi’ Cantillo, Luis Fernando Mena, Dario Muñoz, Carlos Rengifo, Armando Santacruz, Guido Jaramillo, Héctor Henao y Carlos Calderón. En blanco lo harían 23 personas.

¿Qué lo motivaría a votar por su candidato? Fue la siguiente pregunta, esta vez una de opciones múltiples, ante la cual los participantes respondieron que lo que más los lleva a dar su voto por quien lo harían, sería (de mayor a menor votación):
- Por su conocimiento del Cali y su entorno.
- Por su experiencia y trayectoria profesional.
- Lo conozco y sé que puede aportar.
- Por su manejo financiero.
- Porque en este momento es lo mejor para el Cali como institución.
- Por lo que sabe de fútbol.
- Porque le creo.
- Porque sus ideales y formas me representan como asociado.
- Por lo que ha hecho en y por el Deportivo Cali como asociado.

Es claro que los asociados buscamos un Comité Ejecutivo Deportivo Cali conformado por personas con experiencia y conocimiento en su labor profesional, así como en el conocimiento del club y su entorno, que aporten, que se les crea, sepan de fútbol y cuyos ideales, así como formas, sean las indicadas. derivado de lo que ha hecho por y para el club como asociado.
Entonces, ¿Quién debe ser el próximo presidente del Deportivo Cali? Pregunté, el 34,9 % dijo que debe ser -seguir- Marco Caicedo, que en su defecto el presidente podría ser Harold Losada 15,4 %.
Al final del sondeo quise saber por el optimismo que se tiene o lo que se espera del equipo como logro deportivo en lo que queda del 2021 al cuestionar ¿Cree que el equipo saldrá campeón este año? El 21,3 % dijo que sí, de Liga y Copa; el 30,2 % aseguro que sí, pero solo de Copa y el 5,3 % lo ve solo campeón de Liga. Lo no tan positivo del asunto es que el 43,2 % considera que el Deportivo Cali no alcanzará ningún título en el 2021.

Vienen las elecciones, 16 de octubre. Ideal, esto es opinión personal, podamos cumplir con la asamblea, sea en la forma en la que sea, de manera participativa, seria y buscando, a consciencia, lo mejor para la institución, pues no han sido años fáciles y lo que decidamos ese sábado será fundamental para el futuro del club.
Hay que participar, motivar a conocidos y amigos a hacerlo, votar libremente, bien informados y, de nuevo, por lo que sea mejor para nuestro Glorioso Deportivo Cali, ojalá, en una sola convocatoria y de una vez, porque el Comité Ejecutivo que llegue tiene mucho trabajo y poco, muy poco tiempo.
Nos vemos en el estadio, con todas las medidas de bioseguridad, nos leemos por acá
Ficha técnica: Encuesta montada en formato Google Forms dirigida a la comunidad del Deportivo Cali entregada hasta el 04 de octubre, compartida por WhatsApp a grupos de asociados e hinchas del club primero por tres días y abierta posteriormente a las redes sociales desde el perfil de Twitter @germanchos. En la primera fase, tres días, fueron 55 participaciones. Solo se permitió una respuesta por participante. Recibí 169 participaciones en total.
*Foto: Deportivo Cali
**Imágenes: Google Forms, Sondeo Elecciones Deportivo Cali.
***Corrección de estilo: VEO, gracias 😉