¡Feliz año nuevo! Y para nosotros lo seguidores, hinchas y/o asociados al Deportivo Cali sí que lo es, no como el del 2021, claro que no, pero sí uno significativo por lo que es haber superado el 2022 y encarar este 2023 que comienza con mucha mas luz de la que había hace unos meses atrás, con un sentimiento que de a poco se vuelve más realismo que pesimismo y que, lentamente, se va vistiendo de ilusión, moderada y escéptica, pero ilusión al fin y al cabo, son las ganas de salir del hueco, son las ganas de gritar goles, de celebrarlos otra vez lejos del sótano de la tabla, lejos de estar mirando los libros de contabilidad.
Hay cambios, bastantes y en muchas áreas en las que la institución las reclamaba con urgencia. El presidente Luis Fernando Mena, muy en su estilo, poco ortodoxo para el fútbol, lleno de matices que a muchos no gusta y a otros incomoda, ha venido ordenando la casa y, si me apuran, haciendo limpieza también. Una sin la otra no va.
Reducción de la nómina, tanto administrativa como deportiva. Ponerle el pecho a las deudas asumiendo desde lo personal temas de alcance institucional. Rodeándose mejor, abriendo puertas a quienes vienen a dar, cerrándolas a quienes venían solo a sacar. Impopular, quizá, pero efectivo. Paso a paso, con determinación, atendiendo el bien común antes del interés particular y entendiendo que un amigo no siempre es un buen colaborador. Hay que tener a los mejores, amigos o no.
El Comité Ejecutivo quedó completo, al presidente Mena lo acompañan Eduardo Calderon, Harold Losada, desde la elección y a ellos se sumaron Guido Jaramillo y Diego Quintero, estos últimos con focos muy claros, lo financiero y el correcto funcionamiento de la Cantera y el fútbol, respectivamente.

La Limpieza y el orden
Lo primero fue ponerle un líder al equipo profesional y para ello el Deportivo Cali contrató a Jorge Luis Pinto quien asumió como director técnico y desde su llegada se sintió el remesón y no porque haya llegado con su fama de autoritario o la disciplina, sino porque el equipo adolecía de un norte futbolístico, de un orden táctico, de un motivo. Agradecemos a los antecesores, a uno por el título y al otro por mostrarnos cómo luce el fondo y darnos todo para decir “ya basta”
Al profe Pinto lo acompaña, desde la dirección deportiva Carlos Eduardo Velasco y juntos, sumado por supuesto el Comité ejecutivo desde el liderazgo del presidente se han propuesto no solo armar un equipo competitivo, sino hacerlo con un techo presupuestal responsable del que ellos mismos hacen parte. Nadie ganará exageradamente y todo será por resultados, como debe ser, merito antes que fama, reconocer logros, no nombres. Bien.
Ese merito, por lo que se ve desde afuera, empezarán a manejarlo en la cantera también, llevando mejor los procesos de los jóvenes talentos del club, procurando más que títulos una mejora sustancial en su fundamentación tanto técnica como táctica y en su crecimiento como personas, finalmente los muchachos de la cantera son el Deportivo Cali del mañana y hay que asegurarles desde ya, un mejor hoy.
Igualmente, esos ajustes y cambios tocan al equipo femenino al que llega el profe Sergio Angulo en reemplazo de Jhon Albert Ortíz, quien se fue para el Alianza Lima del Perú.
En lo administrativo, además de la reducción de la nomina y el ir recuperando la confianza del sector financiero para con el Cali fortaleciendo el respaldo y el nombre de la institución, se lograron avances significativos con la DIAN que se suma a lo hecho con los posibles inversionistas, así como con el cierre de la venta del lote de Pance Dos generando un alivio a las finanzas del club y logrando superar la expectativa de venta en un negocio positivo para el Deportivo Cali.
Esperemos la pronta convocatoria de la nueva asamblea de asociados para la profundización en los detalles y el seguir “sacando la cabeza”, urge.
La banda de los Kevin
Bajo la premisa de tener un equipo que juegue a lo que el Cali juega, pero trayendo los conceptos del fútbol moderno (seguridad, fluidez, presión, velocidad y volumen ofensivo) se ha venido trabajando en la conformación de una nomina seria que, junto a la base de la cantera, promete, de entrada, jugar mas y mejor que el Deportivo Cali 2022, no será muy difícil, pero el reto será encajar estos nuevos jugadores en el proyecto azucarero, son, hasta ahora, seis las nuevas caras, sumados al retorno de los canteranos que estaban por fuera.
Dejaron el club: Agustín Vuletich, Yony González, Guillermo Burdisso, Cristian Mafla, Carlos Robles, Carlos Lucumi, Ángelo Rodriguez y Teófilo Gutierrez.
Se ha especulado con la posible salida de Harold Santiago Mosquera, pero, aunque se dijo que se iría, al parecer hará parte del equipo del profe Pinto por pedido expreso del DT.
Así mismo, se habla de la posible partida de dos jugadores más.
Para reforzar el plantel el club logro la vinculación de los siguientes elementos: Kevin Dawson, portero; Kevin Saucedo y Kevin Riascos, defensores centrales; Daniel Mantilla, extremo o volante, junto a los delanteros Kevin Viveros y Gustavo Ramírez. Igualmente se unen al plantel Jhon Vasquez y los canteranos que regresan, Andrés Arroyo y Rafael Bustamante.
Mas equilibrio y no solo en lo salarial, sino en la figura que se desea para el equipo. Esperemos que funcione y logren encajar pronto, el Cali necesita empezar sumando y seguirlo haciendo todo el año sin parar.
Llama la atención que los cuatro Kevin que llegaron se sumarán a los tres que tenía el Deportivo Cali, ´para terminar con siete Kevin en la nómina, particular y curioso, como lo leí en Twitter, «Ke-bien».

¿Y la hinchada verdiblanca?
Muchos vienen desgastados, cansados y llenos de dudas, se entiende, el Deportivo Cali maneja un entorno polarizado alimentado por la vanidad, el ego y, con todo respeto, las ganas de joder de quienes quieren ser relevantes en espacios irrelevantes, gente que prefiere tener la razón que sumar a la causa que nos une, así su razón sea destrucción. Pero, cada uno en lo suyo, como siempre, el tiempo se encargará de ir poniendo todo en su sitio.
También, hay que decirlo, mucha de la distancia se hizo desde el club mismo, es una tarea pendiente del Comité, el acercar al hincha y enamorarlo de nuevo, sé que la pasión está ahí, hay es que despertarla y con mas, mucha más fuerza.
¿Qué podemos hacer? La cuota de asociados subió, sí, tal vez se piense que es un “filtro”, pero no, es la necesidad manifiesta de asegurar que el porcentaje de ingresos fijos suba, se requiere para mantener las sedes, al menos. Tratemos, los que puedan, de no salirse, pueden cambiar de tribuna, pagar por adelantado, pero no se retiren. Hay opciones, hay formas de lograrlo.
Por otra parte, hace un rato están a la venta los abonos, con muy buenos beneficios extra, lo estarán hasta el 26 de enero en los puntos de Gane Cali, Súper Giros y en la página de WArena. Esta es la oportunidad de decir, “Dale Cali”, aquí estoy, con un abono, para alentar la banda de Pinto, el equipo de los Kevin, el club de todos.
La invitación entonces, solo si querés, por supuesto, es dejar hacer a los que están haciendo, criticar menos, sin tapar ni mirar para otro lado por supuesto, pero haciendo que cada critica sea una observación que permita construir y, sumando esfuerzos, entre todos logremos lo que queremos, recuperarnos, llenar el estadio con fútbol y la gente, la familia verdiblanca y, por qué no, darnos otra alegría, más alegrías.
Vamos Cali, nos vemos en el estadio, nos leemos por acá y que sea un feliz 2023.
*Foto: Futbolete.com
*Infografía plantilla tomada de Cali Super Depor en Twitter actualizada a enero 02 de 2023