La situación del Deportivo Cali es grave, nadie lo discute y mucho menos se oculta.

Sé que dentro del Comité Ejecutivo hay varios frentes que se han venido atendiendo para superar este momento. Nuestro presidente saliente Guido Jaramillo, se estaba encargando de manejar las finanzas y reducir el gasto. Diego Quintero y Humberto Arias Jr. han cubierto el tema fútbol procurando un equipo competitivo, que sume puntos y haga respetar la casa. Eduardo Calderón, por otra parte, se ocupa del equipo femenino. Todos velan por las sedes, todos reciben apoyo de sus asesores y comités anexos al ejecutivo.

Quiero llegar, con el número uno en el tarjetón y tras la aprobación por votos de la Asamblea del próximo 11 de junio, al Comité Ejecutivo de la asociación a complementar la labor de los citados desde lo que he venido haciendo en los últimos 26 años: Trabajar en temas de mercadeo digital y tradicional, ventas, comunicación, posicionamiento de marca y entendimiento de audiencias con fines de fidelización. Mismo en lo que he estado acompañado al club desde el Comité de mercadeo desde hace cerca de 10 años.

Me permito entonces, presentar mis propuestas para hacer eso, sumar en este Comité de manera más directa e independiente.

El plan se llama “Deportivo Cali, sumemos a su verdadero valor” que está planteado en cuatro ejes claros que complementan a lo que se viene haciendo en lo financiero y deportivo:

1. Generar ingresos inmediatos y rápidos, pero sin gastar en el proceso.

  • Convenios tipo canje para el pago de deudas con proveedores de la operación del club y el soporte del equipo profesional
  • Aumento en los ingresos vía comercialización y apertura de mas espacios publicitarios físicos y virtuales dentro de los activos del club con foco en el Estadio.
  • Optimización en ingresos del uso de las sedes sin cambios en las condiciones actuales, pero si activando eventos, acciones BTL y convenios de uso.
  • Renovar con mejoras patrocinios actuales y lograr nuevos, así como mejores tanto para el equipo masculino como el femenino y la cantera.
  • Implementar campaña de fidelización de hinchas que permita alimentar bases de datos, aumentar consumo e ir mejorando el conocimiento que tenemos de la hinchada.

2. Reconocer el valor de la hinchada

  • Recuperar y fortalecer la cercanía con la hinchada, que se sientan parte de los cambios que se están dando con el club.
  • Abrir espacios claros de colaboración.
  • Optimizar los canales de comunicación y hacerlos mas directos, emocionales y acordes al sentir del hincha.
  • Reconocer su lealtad y esfuerzo con plan de fidelización con recompensas.
  • Escucharlos, atenderles y alimentar su pasión.

3.Mercadeo y labor de marca

  • Reposicionar la marca Deportivo Cali aumentando su poder y valor.
  • Actualizar y resaltar nuestros valores de marca orientados a alinearlos al fútbol moderno, al equipo femenino, a la dinámica de los mercados, a los hábitos y consumo que tienen las audiencias jóvenes e impactarlos para atraerlos como miembros activos de la Institución.
  • Merchandising, eventos especiales, piezas de colección y demás elementos que acerquen al hincha, nutran nuestra comunidad y mejoren la marca mientras genera ingresos.
  • Uso de nuevas tecnologías para atraer y fidelizar hinchas, seguidores y demás miembros del entorno con el fin de monetizar sus acciones.
  • Acompañar los procesos de negociación estratégica con entes clave para el funcionamiento enfocado del club: Gobernación del Valle, Alcaldía de Palmira, Alcaldía de Cali; Dimayor; prensa filial, prensa detractora, dueños de los palcos, proveedores y bancos.

4. Comunicación Institucional.

  • Entender el tipo de audiencia (Asociados/as, hinchas, prensa, Dimayor, etc.) y entregar información optimizada por tipo de medio, segmento y canal.
  • Unificar la comunicación a la prensa buscando una sola voz, un mensaje coherente y un tono único.
  • Suplir la necesidad de información de manera clara y transparente que tiene la hinchada.
  • Ser fuente de noticias y evitar el salir a desmentir o aclarar chismes.

Estas son mis propuestas e iniciativas enfocadas a nutrir a la institución en campos que deben entrar en acción urgente para la tranquilidad de la nomina, para la seguridad de los acreedores y para la confianza de los inversionistas.

Es darnos el valor de que tenemos como Deportivo Cali y evitar que sigamos perdiéndolo de cara a lo que se viene con la conversión a S.A.

Espero sean tenidas en cuenta y apoyadas por la Asamblea votando por el número uno en el tarjetón. Inquietudes, las responderé con gusto.

Nos vemos en el estadio, nos leemos por acá.